
El epicentro del sismo tuvo lugar en la misma ciudad. La ciudad fue reedificada con calles anchas y casas bajas.
Los parques y plazas fueron previstos como refugios para la población en caso de nuevos terremotos.
Se destacan: el área fundacional, sus iglesias, museos y centros culturales, los parques, como el General San Martín y lugares de evocación histórica como el Cerro de la Gloria, en la ciudad y El Campamento El Plumerillo, en Las Heras, mientras que en Maipú se encuentran las principales bodegas y viñedos.

Esta casa de gobierno tiene la custodia permanente de la bandera de guerra más antigua de la Argentina, nos referimos a la gloriosa Bandera del Ejército de los Andes, que lucieran con orgullo las tropas del General San Martín.
La ciudad de Mendoza es el centro administrativo, comercial y cultural de la provincia. Hasta ella llegan más de 700.000 personas, diariamente desde los centros cercanos a la ciudad.
Sus habitantes, tienen por costumbre dormir la siesta, por lo que sus horarios laborales son entrecortados.
A muy pocas cuadras de la Plaza Independen

No hay comentarios:
Publicar un comentario